
El pulido
y abrillantado de suelos requiere el uso de determinados productos y
elementos en función del material del suelo. Aquellos que no tienen juntas y
son más resistentes suelen tener una durabilidad mayor y un mantenimiento más
simple. Estas son algunas de las características de los denominados suelos 3D.
¿Los conoces? Aquí te contamos algunas de sus particularidades.
El concepto es el mismo que podemos ver en algunas
obras callejeras donde perspectivas tridimensionales pintadas en el pavimento
logran un juego visual donde el espacio se transforma en lugares asombrosos que
rozan lo imposible. En efecto, este tipo de suelos está transformando el
interiorismo y haciendo que la decoración de las viviendas tenga efectos
sorprendentes y ajustados a los gustos e imaginación del cliente.
Desde la empresa Limpieza Colima, especialista en la instalación de este tipo de suelos, nos
comentan que esta técnica brinda la posibilidad de convertir cualquier diseño
artístico en un suelo transitable y resistente. Pero resaltan que no se trata
de un simple dibujo sino que es una obra como cualquier otra ya que consiste en
la colocación de un pavimento técnicamente denominado suelo autonivelante.
Los expertos de esta empresa que también se dedica
al pulido y abrillantado de suelos nos comentan que entre las
características más importantes de los suelos 3D podemos destacar
que es uniforme al carecer de juntas, tiene una textura suave, aísla tanto
el frío como la humedad y es muy resistente a las temperaturas extremas, los
arañazos y los productos químicos.
Por último, destacar que su instalación requiere una superficie dura, no pudiendo colocarse
sobre parqué y siendo necesario lijarla previamente para eliminar todo
rasgo de humedad.